Puerto de Bahía Blanca

Desarrollo y Sostenibilidad Ambiental

En el marco de la Politica Ambiental y Social que lleva adelante el Puerto de Bahía Blanca, se implementa una plataforma WEB ambiental. La misma tiene por objetivo:

Conocer la calidad ambiental permite democratizar la información y fortalecer el conocimiento que deben tener las y los ciudadanos frente a sus deberes y derechos ambientales.

El monitoreo permanente es una herramienta central en el proceso de generación de información relevante sobre el estado del aire, el agua y el suelo, que permite evaluar la calidad del ambiente.

Promover sociedades comprometidas con el desarrollo sostenible y sustentable, facilitar el acceso a la información y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles, son acciones necesarias para el cuidado de nuestro medio ambiente.

CALIDAD DE AIRE

La calidad del aire es un componente fundamental para la salud pública y el bienestar ambiental. En el contexto de áreas portuarias, donde convergen actividades industriales, comerciales y de transporte, la monitorización y gestión de la calidad del aire se convierten en tareas esenciales. El puerto de Bahía Blanca es un epicentro de actividad económica, atrayendo una vasta cantidad de tráfico marítimo y terrestre que, sin una adecuada gestión, puede tener un impacto significativo en la calidad del aire local. El objetivo es evaluar y mejorar la calidad del aire, implementando estrategias que mitiguen la contaminación y promuevan un entorno saludable para los trabajadores portuarios y las comunidades circundantes. La sostenibilidad y la protección ambiental no son solo imperativos legales, sino responsabilidades éticas hacia las futuras generaciones que heredarán este entorno. La mejora de la calidad del aire en el puerto de Bahía Blanca es, por tanto, una prioridad que requiere una acción concertada y continua, involucrando a los diferentes actores portuarios, operadores, autoridades y la comunidad en general. Este camino representa un compromiso con la excelencia ambiental y la salud pública, alineado con las mejores prácticas internacionales y los objetivos de desarrollo sostenible.

CALIDAD DE AGUA Y SEDIMENTOS

Realizar mediciones de calidad del agua y sedimentos en áreas portuarias es esencial para proteger los ecosistemas acuáticos y la salud pública, evitando que contaminantes de las actividades portuarias afecten la biodiversidad y las comunidades cercanas. Estas mediciones aseguran el cumplimiento de normativas ambientales. Además, permiten identificar fuentes de contaminación y evaluar la efectividad de las medidas de control, minimizando los impactos negativos. Mantener la calidad ambiental protege la biodiversidad de nuestro ecosistema, sustentando las actividades económicas y recreativas del estuario. Estas mediciones reflejan el compromiso del puerto con la sostenibilidad y permiten adaptarse al cambio climático, garantizando un desarrollo económico sostenible a largo plazo.

GESTIÓN DE RESIDUOS

El CGPBB posee un plan de gestión integral de residuos en áreas portuarias, que es crucial para minimizar el impacto ambiental y proteger los ecosistemas marinos y costeros. Este plan reduce la generación de residuos, asegura el cumplimiento de normativas ambientales, y fortalece la reputación del puerto como una entidad sostenible. Además, una gestión adecuada de residuos optimiza recursos, reduce costos, y puede generar ingresos a través de prácticas de reciclaje. También mejora la eficiencia y seguridad en las operaciones portuarias, y fomenta una cultura de responsabilidad ambiental, lo que es clave para mantener buenas relaciones con la comunidad y operar de manera sostenible.

INFORMACIÓN AMBIENTAL

Calidad de agua

Calidad de agua y Sedimentos

Calidad de aire

Calidad de aire

Gestión de residuos

Gestión de residuos

Certificaciones y otros Programas

Certificaciones y otros Programas

Cámara en vivo/puerto

Cámara en vivo/puerto